El nuevo Mavic Air 2 fue presentado en un evento el pasado 27 de abril y aunque ya está en pre-venta, las primeras unidades no empezarán a distribuirse hasta el próximo 14 de mayo a un pvp recomendado de 849€ en la versión estándar y 1049€ en la versión vuela más.
El nuevo Mavic Aire 2 tiene un peso inferior a 600 gramos (570 gramos), estando a medio camino entre el Mavic mini (249 gramos sin protectores de hélice) y un Mavic 2 Pro (905 gramos).
Es por lo tanto un equipo muy cómodo y práctico para llevarlo con nosotros a nuestra próxima aventura.
Os preguntaréis cuáles son las principales novedades respecto al Mavic Air 1 que salió hace un par de años al mercado (hay que ver como pasa el tiempo) y vamos a intentar responder a esta pregunta paso a paso.
Mucho ha llovido desde el año 2018, destacando la popularidad progresiva de este tipo de aeronaves, así como el desarrollo de la normativa que regula su utilización tanto en España como en el resto del mundo. Y es que es muy importante que tengamos en cuenta una serie de recomendaciones que la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) establece para poder pilotar un multirrotor como es el Mavic Air 2.
Una vez tengamos claro qué podemos hacer con nuestro equipo y dónde podemos hacerlo, estaremos en disposición de dar el siguiente paso, comprarlo. Recomendamos hacerlo siempre en este orden para evitar sorpresas desagradables ya que hay determinadas regiones que por estar en zonas aéreas de influencia, pilotar una aeronave sin licencia es una ruleta rusa por el riesgo que puede conllevar.
El nuevo Mavic Air 2 sólo tiene en común con su antecesor el nombre porque incluso el diseño ha cambiado y nos recuerda mucho más al de su hermano mayor el Mavic 2 o incluso al de su hermano pequeño el Mavic mini. Los ingenieros de DJI han dado al nuevo Mavic Air 2 la tan aplaudida apariencia de tiburón (e incluso juegan con esta referencia en una de sus imágenes publicitarias).
Dos años de avances tecnológicos dan para muchas mejoras, como la autonomía, que pasa de 21 minutos a 34, es decir, un 60% más de vuelo en condiciones estándar (las cifras oficiales suelen ser algo menores en la realidad por cuestiones de viento o velocidad). Otro aspecto a destacar es su alcance aumentado que pasa de 4 a 6 Km (10 Km en otras regiones que permitan una mayor intensidad de señal), si bien, para uso recreativo no debemos olvidar que siempre hay que volar dentro del alcance visual del piloto (VLOS) y que sólo los profesionales podrán hacer uso de esta capacidad en nuestro país volando más allá del alcance visual (BVLOS).
En cuanto a las dimensiones, el Mavic Air 2 crece en todas ellas, pasando de 168 x 184 x 64 mm a 183 × 253 × 77 mm (180×79×84 mm plegado), pero sigue siendo igualmente cómodo de transportar e incluso se agradece este aumento que mejora su visibilidad y sensación de robustez.
En cuanto a los sensores se mantienen en las tres direcciones (delante, detrás y abajo), dejando el sensor superior para se hermano mayor, el Mavic 2 Pro o Zoom. Es una lástima no haber incorporado el sensor superior que nos da mucha seguridad en vuelos dentro de espacios cubiertos como un pabellón o una cueva.
La nueva cámara que monta el Mavic Air 2, tiene un sensor CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor) de 1/2 pulgada y 42 MP (este último dato sólo hace referencia a la cantidad de celdas fotosensibles que tiene el sensor), aumentado los 12 MP del Mavic Air 1. Otra mejoras es la posibilidad de grabar vídeo a 4k y 60 fps o incluso grabar tomas hyperlapse a 8K.
La emisora también ha sido rediseñada y aunque echamos en falta una pequeña pantalla LCD que nos pudiera dar información en caso de fallo del móvil, nos complace ver que éste vuelve a la parte superior de la emisora, mejorando la visibilidad y sobre todo la ergonomía. El estilo de la emisora es minimalista y sólo tiene la información y los botones justos y precisos (vuelta a casa, modo de pilotaje tripode, normal y sport, encendido, tecla de función, foto y movimiento del gimbal).
Realiza tomas aéreas creativas fácilmente gracias al vídeo fluido en 4K a 60 fps. El perfil de color plano D-Cinelike conserva más información de las imágenes para el posprocesado. Asimismo, el códec de vídeo HEVC (H.265) registra más información de la imagen, usa menos espacio de almacenamiento y mantiene el rango dinámico y los detalles de tus vídeos, lo que te asegura contenido de nivel.
El secreto para lograr vídeos HDR increíbles es el sensor de imagen Quad Bayer de alto rendimiento. Un único fotograma logra separar los niveles de exposición de las diferentes áreas, para así capturar con precisión los detalles de las zonas oscuras y brillantes. Las imágenes se superponen para crear una atractiva imagen colorida y equilibrada con un mayor rango dinámico.
Captura vídeos de cine automáticamente con QuickShot. Con tan solo unos toques, el Mavic Air 2 planifica una complicada ruta de vuelo para capturar contenido de calidad profesional. Añade música, efectos y filtros gracias a las intuitivas plantillas Story, y comparte tu obra de arte directamente en las redes sociales.
Mavic Air 2 detecta lo que hay en su entorno en tres direcciones: frontal, trasera e inferior. Una luz auxiliar mejora la visibilidad y la capa adicional de seguridad que proporciona el sistema anticolisión es perfecta para desafiar los límites de lo posible.
Ahora, capturar vídeos de calidad profesional es fácil gracias a FocusTrack. Este conjunto de modos de seguimiento inteligente y fáciles de usar incluye ActiveTrack 3.0, Spotlight y Punto de interés 3.0, para que des rienda suelta a tu creatividad.
El Mavic Air 2 incluye el modo Panorámica más avanzado de DJI, con un mayor rango dinámico y colores vivos e increíblemente precisos.
MAVIC AIR 2 | MAVIC MINI | MAVIC 2 ZOOM | |
Dimensiones | Plegado: 180×79×84 mm Abierto: 183×253×77 mm | Plegado: 140×82×57 mm Abierto: 160×202×55 mm | Plegado: 214×91×84 mm Abierto: 322×242×84 mm |
Peso de despegue | 570 g | 249 g | 905 g |
Tiempo máximo de vuelo | 34 min | 30 min | 31 min |
Máxima resolución de la foto | 48 MP | 12 MP | 12 MP |
CMOS | 1/2″ CMOS | 1/2.3» CMOS | 1/2.3» CMOS |
Máxima resolución de video | 4K @60fps | 2.7K @30 fps | 4K @30 fps |
Distancia máxima de transmisión | 6 km 1080p Transmisión de video | 2 km 720p Transmisión de video | 5 km 1080p Transmisión de video |
Velocidad máxima | 68.4 km/h46.8 km/h | 46.8 km/h | 72 km/h |
Detección de obstáculos | Detección de obstáculos hacia adelante + hacia atrás + hacia abajo | Detección de obstáculos hacia abajo | Detección de obstáculos omnidireccionales |
Modos de control | Control remoto | Control remoto | Control remoto |
Adqando Team
La energía reflejada por cada especie vegetal es distinta,...
La respuesta de las plantas al estrés hídrico es...
En nuestro artículo de hoy os vamos a explicar dos...