Duración:
5 horas (1 día).
Periodo abierto de inscripción:
Hasta el 1 de noviembre o agotar plazas.
Fecha y lugar del Curso:
Septiembre:
Día 7: 60ª convocatoria en Sevilla (descuento del 10%).
Noviembre:
Día 2: 61ª convocatoria en Sevilla (descuento del 10%).
Diciembre:
Día 7: 62ª convocatoria en Sevilla (descuento del 10%).
Precio:
Observaciones:
También se puede organizar el curso fuera de convocatoria, para un mínimo de 10 alumnos (ámbito nacional sujeto a disponibilidad).
Cada alumno se llevará a casa el DRONE utilizado en las prácticas.
En el curso aprenderemos a manejar el multicóptero de iniciación Pioneer 509V white o modelo similar (E5C y H11C) según disponibilidad (consultar de manera opcional otros modelos de la escuela como el Pioneer 509V black con WIFI o FPV y el MJX X601).
No ofrecemos los drones de forma separada del curso, ya que por experiencia propia, sabemos de lo importante que es recibir una formación inicial en aeromodelismo, y si ya tienes experiencia, este curso te vendrá genial para refrescar tus conocimientos y conocer gente con tu misma afición.
Con este curso, intentamos asegurarnos de que nuestros alumno/as puedan disfrutar al 100% de la experiencia de volar mediante el uso de drones e iniciarse en la filmación y la fotografía aérea.
Para que el curso pueda impartirse, será necesario que se alcance el número mínimo de alumnos requerido: 5 (máximo 10).
Material del curso:
¿A quién va dirigido?
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que quieran realizar una toma de contacto real con el Sector de la Tecnología Drone antes de dar el salto a nivel profesional o simplemente por hobby (ya que el curso incluye un Drone con cámara).
Todos los cursos son impartidos por pilotos que trabajan para empresas OPERADORAS de RPAS de ámbito nacional, con cientos de horas de vuelo y amplia experiencia en la materia.
Descuentos:
Descuento del 10% para grupos y desempleados.
Descripción del Curso:
Los vehículos aéreos no tripulados –popularmente conocidos como drones– parecen ser el remedio del futuro. Si desde siempre te interesó el aeromodelismo, ahora tienes la oportunidad de aprender a manejar un auténtico DRONE de la mano de profesionales.
Esta formación nos dará las pautas necesarias para utilizar nuestro drone con mayor seguridad y confianza en nosotros mismos, así como de un modo más responsable y adecuado para intentar disminuir o controlar los incidentes que puedan surgir durante el vuelo.
En este Curso:
Contenido del Curso:
Ficha del curso de iniciación a Piloto de Drones (RPAS).
¿Quierés organizar un curso Guidellers en tu provincia y en tu establecimiento?.
Ahora puedes, consulta nuestra guía y aprovecha sus ventajas por ser ORGANIZADOR autorizado.
Hace tiempo que muchos de vosotros nos preguntabais por la posibilidad de realizar esta formación a distancia y estamos orgullosos de poder comunicaros que ya casi la tenemos lista.
Con toda la calidad de la formación presencial pero con la ventaja de poder estudiar a tu ritmo y desde casa (evitando los costes de desplazamiento a la escuela).
Ahora ya no tienes excusas para conocer de la mano de pilotos profesionales, una profesión de futuro.
Si quieres ver una demo del curso, solicita tu pase de día en info@adqando.com.
Introduce aquí la contraseña que hallarás en tu pase de día y podrás acceder a la demo.
Descuentos:
Sólo por tiempo limitado aprovecha nuestro descuento equivalente al IVA para grupos y desempleados.
Duración:
5 horas.
Precios:
80€ + IVA con equipo H98 + cámara.
Gastos de envío no incluidos.
Tabla resumen de cursos y precios:
Con este curso oficial, impartido por escuela ATO asociada, vas a poder acreditar el cumplimiento de los requisitos teórico exigidos a los Pilotos para las operaciones de aeronaves pilotadas por control remoto (art. 50.5) en base al Real Decreto Ley 8/2014, de 4 de julio y a la ley 18/2014, de 15 de octubre.
Curso oficial para pilotar aeronaves de masa máxima al despegue no superior a 25 kg.
Fecha de inicio próxima convocatoria:
Octubre de 2018 (últimas plazas).
Duración:
60 horas (15 días).
Periodo abierto de inscripción:
Hasta completar el cupo de alumnos (10)
Lugar del curso:
Bollullos de la Mitación (Sevilla).
Horario:
De lunes a viernes salvo días festivos de 17:30 a 21:30 horas.
Precio: 750€.
Reserva tu plaza en www.guidellers.com o llamando al (+34) 685 559 408 en horario de 10:00 a 12:00 horas, de lunes a viernes.
Temario:
Plazas limitadas (10 alumnos máximo por curso).
La empresa se reserva el derecho a suspender el curso si no se alcanza el número mínimo de alumnos requerido (5).
Ficha del curso avanzado de Pilotos de Drones (RPAS).
El curso oficial que estabas buscando, cómodo, a tu ritmo y desde casa.
Con este curso oficial, impartido por escuela ATO asociada, vas a poder acreditar el cumplimiento de los requisitos teórico exigidos a los Pilotos para las operaciones de aeronaves pilotadas por control remoto (art. 50.5) en base al Real Decreto Ley 8/2014, de 4 de julio y a la ley 18/2014, de 15 de octubre.
Precio de lanzamiento: 500€.
Ficha del curso avanzado online de Piloto de Drones (RPAS).
Con esta formación práctica, el alumno acreditará que dispone de los conocimientos adecuados de la aeronave (avión, helicóptero o multicóptero) y sus sistemas en base al Real Decreto Ley 8/2014, de 4 de julio y a la ley 18/2014, de 15 de octubre.
Curso impartido por escuela oficial ATO.
NOVEDAD: con la modificación del apéndice I con fecha 10 de julio de 2015, ahora es necesario realizar además del examen práctico, un examen teórico tipo test de 60 preguntas.
Requisitos:
Temario:
Duración:
5 horas + examen teórico y práctico (1 día).
Periodo abierto de inscripción:
Hasta completar el cupo de alumnos (5)
Fecha, lugar del Curso y horario :
Fecha: se establecerá según la demanda.
Lugar: Bollullos de la Mitación (Sevilla).
Horario: será establecido de forma individualizada para cada convocatoria.
Precio:
Desde 450€ (curso oficial impartido por escuela ATO).
Habilitaciones
Drones incluidos sin coste adicional:
Drones 4 rotores (+ 50 €)
Drones 6 rotores (+ 100 €)
Drones 8 rotores (+150 €)
Disponemos de descuento especial por pronto pago (previo al inicio del curso):
*Oferta combo curso oficial Avanzado + Práctico Phantom 4: 750 + 500 – descuento 250€ = 1000€ y además, te regalamos el nuevo curso de radiotelefonista valorado en 200€.
Consultar equipos disponibles de otros fabricantes (Yuneec, Parrot …).
Reserva tu plaza en www.guidellers.com o llamando al (+34) 685 559 408 en horario de 10:00 a 12:00 horas, de lunes a viernes.
Plazas limitadas (10 alumnos máximo por curso).
La empresa se reserva el derecho a suspender el curso si no se alcanza el número mínimo de alumnos requerido (5).
Ficha del curso práctico para Pilotos de Drones (RPAS).
Curso para la obtención del Certificado de calificación como Radiofonista para pilotos remotos de acuerdo a lo establecido en el artículo 33.1 letra e), del Real Decreto 1036/2017 de 15 de Diciembre.
Con la entrada en vigor del Real Decreto 1036/2017 de 15 de Diciembre, los pilotos remotos que pretendan realizar operaciones aéreas especializadas en espacio aéreo controlado, definidas en el artículo 5 letra l), deberán disponer de los conocimientos necesarios para la obtención de la calificación de radiofonista para pilotos, acreditados mediante habilitación anotada en una licencia de piloto o certificación emitida por una ATO o Escuela de Ultraligero de acuerdo a lo establecido en el artículo 33.1 letra e).
El objeto del curso, es dotar al alumno de los conocimientos necesarios para entender los mensajes de radio y comunicarse de forma adecuada con cualquier dependencia ATS en el espacio aéreo correspondiente, además de conocer y utilizar correctamente las comunicaciones en caso de emergencia y rescate, y las señales correspondientes.
El curso constará de una primera parte de conocimientos teóricos y una segunda parte de formación práctica.
Será desarrollado en su totalidad por la ATO o Escuela de Ultraligero.
La duración mínima del curso será de 10 horas con la siguiente distribución:
a) Conocimientos teóricos: 5 horas (2 online + 3 presenciales)
b) Formación práctica: 5 horas
Finalmente, el alumno realizará un examen tipo test.
Precio: 200€.
Según el Apéndice I de la normativa nacional sobre RPAS, para volar aeronaves sin límite de peso será necesario obtener una licencia de Piloto o demostrar que se tienen los conocimientos teóricos adecuados.
Ahora puedes obtener con nosotros tu licencia de piloto de RPAS, aprobando el teórico de ULM.
Te preparamos para la superación del teórico de ULM mediante nuestra escuela asociada en Guillena (Sevilla).
Disponemos de unas de las mejores instalaciones de la provincia de Sevilla y nuestros pilotos cuentan con más de 30 años de experiencia.
Preparación al examen teórico (material modalidad presencial 10 clases los sábados por la tarde + derechos de examen): 600€.
Fecha de inicio:
Noviembre 2019
Duración:
10 clases (los sábados en horario de tarde)
Próximo examen:
Febrero 2020.
Ficha del curso de piloto de ULM.
Con este curso aprenderás a elaborar por ti mismo, toda la documentación exigida por AESA de forma previa al inicio de nuestra actividad empresarial con Drones (RPAS).
Necesario un grupo mínimo de 10 alumnos.
NOTA: infórmate sin compromiso sobre nuestro servicio de elaboración de toda la documentación necesaria (manual de operaciones, seguro de responsabilidad civil, declaración responsable…), y la realización de los vuelos de prueba, que deberás presentar en AESA.
En el curso de iniciación abordaremos un ejemplo sobre el procedimiento para el levantamiento de un terreno de aproximadamente 10 hectáreas en base a las imágenes obtenidas previamente con RPAS y para ello veremos los siguientes contenidos:
El número de plazas está limitado a un máximo de 10 alumnos por curso ya que apostamos por una enseñanza de calidad. El número de profesores será de 2 por curso.
La duración del curso de iniciación será de 10 horas (8 presenciales + 2 de tutorías virtuales).
El precio del curso es de 160€ + IVA e incluye de regalo para las 5 primeras matrículas, una hora de formación práctica con un RPA similar al utilizado en el curso.
Ya puedes solicitar tu plaza enviando un email con tus datos a info@adqando.com.
Participantes:
Este curso está especialmente diseñado para Ingenieros Técnicos en Topografía, I.T. Minas. I.T. Agrícolas, Arquitectos, Geógrafos y también para Pilotos de RPAS, Fotógrafos, etc.
Objetivos del curso:
Temario del curso:
El número de plazas está limitado a un máximo de 10 alumnos por curso ya que apostamos por una enseñanza de calidad. El número de profesores será de 2 por curso.
La duración del curso de iniciación será de 70 horas (30 presenciales + 20 de estudio y aprendizaje + 30 de tutorías virtuales).
El precio del curso es de 320€ + IVA e incluye de regalo para las 5 primeras matrículas, un drone de iniciación o descuento del IVA.
Ya puedes inscribirte para la primera convocatoria prevista para Enero de 2017.
NOTA:
Recuerda que para que un OPERADOR de RPAS te contrate, debes de ser PILOTO.
Para que un PILOTO de RPAS pueda trabajar de forma autónoma, debe convertirse en OPERADOR, de lo contrario, sólo podrá trabajar para OPERADORES acreditados.
Es importante tener clara la diferencia que existe entre PILOTO de RPAS y OPERADOR, ya que para lo segundo hay que cumplir una serie de requisitos adicionales.
Los cursos avanzados donde se imparte sólo la formación teórica, necesitan ser complementados con una formación práctica en relación al tipo de RPAS con el que vayamos a trabajar (ala fija, helicóptero, multicóptero…).
Infórmate bien de todo ello en tu escuela ATO más cercana o enviando un correo a info@adqando.com.
IMPORTANTE:
Desde el 31 de diciembre de 2020 es de aplicación la normativa europea de UAS (drones). Esta norma afecta a todos los drones independientemente de su uso* (recreativo o profesional) o tamaño/peso. En este apartado se recopilan las obligaciones mínimas a cumplir antes de volar cualquier dron:
Transición RPAS a normativa UE
Si eres operador de RPAS habilitado al amparo del Real Decreto 1036/2017 y/o dispones de habilitación como piloto de RPAS, consulta las conversiones necesarias que has de tramitar el apartado dedicado a ello (Transición RPAS a normativa UE) en la web oficial de AESA.
Recuerda la obligación de obtener el número de operador según la nueva normativa antes de volar a partir del 31 de diciembre de 2020. Para obtener el número de operador debes registrarte en la nueva aplicación habilitada para ello en la sede electrónica de AESA.
Nuevo Real Decreto 1036/2017 (deroga la Ley 18/2014, de 15 de octubre)
El Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre, por el que se regula la utilización civil de las aeronaves pilotadas por control remoto, y se modifican el Real Decreto 552/2014, de 27 de junio, por el que se desarrolla el Reglamento del aire y disposiciones operativas comunes para los servicios y procedimientos de navegación aérea y el Real Decreto 57/2002, de 18 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Circulación Aérea.
Esta nueva regulación responde a la necesidad de establecer un marco jurídico más amplio que permita el desarrollo en condiciones de seguridad de un sector tecnológicamente puntero y emergente, y será desarrollada reglamentariamente en los próximos meses.
Este reglamento contempla los distintos escenarios y requisitos en los que se podrán realizar operaciones aéreas especializadas, vuelos, actividades deportivas, recreativas, de competición o exhibición. Además, las condiciones ahora aprobadas se completan con el régimen general de la Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea, y establecen las condiciones de operación con este tipo de aeronaves, además de otras obligaciones.
Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
Esta nueva regulación responde a la necesidad de establecer un marco jurídico que permita el desarrollo en condiciones de seguridad de un sector tecnológicamente puntero y emergente, y será desarrollada reglamentariamente en los próximos meses.
Este reglamento temporal contempla los distintos escenarios en los que se podrán realizar los distintos trabajos aéreos y en función del peso de la aeronave. Además, las condiciones ahora aprobadas se completan con el régimen general de la Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea, y establecen las condiciones de operación con este tipo de aeronaves, además de otras obligaciones.
Real Decreto Ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
Sección 6.ª Aeronaves civiles pilotadas por control remoto
Artículo 50. Operación de aeronaves civiles pilotadas por control remoto.
1. Hasta tanto se produzca la entrada en vigor de la disposición reglamentaria prevista en la disposición final segunda, apartado 2, las operaciones de aeronaves civiles pilotadas por control remoto quedan sujetas a lo establecido en esta disposición.
Se podrán realizar trabajos técnicos y científicos de día y en condiciones meteorológicas visuales:
Nota sobre el uso de drones en España: 7/04/2014
Es importante dejar claro que actualmente sólo está permitido el uso de drones/aeromodelos por particulares para fines deportivos o de recreo. La actividad del Aeromodelismo la regula la Real Federación Aeronáutica de España y además, cada Comunidad Autónoma y cada Municipio, pueden tener su regulación sobre esta práctica deportiva o lúdica, aunque siempre deben respetar la legislación aeronáutica general.
El uso profesional de los drones para trabajos aéreos, necesita una autorización de AESA, según indican los artículos 150 y 151 de la ley 48/1960 sobre Navegación Aérea, y hasta que no este aprobada la futura normativa específica que regule el uso de este tipo de aparatos, AESA no puede emitir dichas autorizaciones porque carece de base legal para ello. Por tanto, utilizar drones para la realización de este tipo de trabajo con fines profesionales o comerciales es ilegal y está sujeto a la imposición de las correspondientes sanciones.
Si analizamos el párrafo siguiente:
«Los particulares que adquieran en una tienda generalista un equipo ligero y de fácil uso con sistema de radiocontrol (R/C) y GPS, con o sin cámara incorporada, o compren un kit para montar un multirrotor con autopiloto, con una mini-cámara, o construyan ellos mismos un avión para FPV (vuelo con «visión en primera persona»), con cámara de visión frontal, piloto automático, transmisión de vídeo, sólo podrán usarlo en las zonas habilitadas para ello conforme a la normativa que regula las actividades de aeromodelismo».
¿Podemos llegar a la conclusión de que esta nota sólo afecta a aquellos equipos de RC que cuenten con GPS o un sistema de autopiloto? En principio, todos los equipos RC, cuenten o no con un sistema de GPS o autopiloto, estarán sujetos a las mismas restricciones de uso. Sólo los equipos que funcionan por infrarrojos, quedarían excluidos.
Deben consultar la normativa de su municipio o comunidad autónoma, además se recomienda que se pongan en contacto con algún club de aeromodelismo de su localidad para poder volar los aeromodelos con seguridad. En ningún caso podrán utilizarlos para una actividad profesional o con carácter comercial.
En Sevilla por ejemplo, podemos contactar para esta práctica con alguno de los siguientes (busca un club de confianza en tu ciudad):
Uso en interiores:
En este caso, no depende de AESA autorizar el vuelo en interiores, sino del titular del edificio.
Ver documento completo aquí.