Los propietarios de construcciones y edificaciones tienen el deber legal de mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, realizando los trabajos y obras precisos para conservarlos o rehabilitarlos, a fin de mantener en todo momento las condiciones requeridas para la habitabilidad o el uso efectivo.
El informe de ITE
Mediante la Inspección Técnica de Edificaciones, ITE, se establece a su vez la obligación para los propietarios de construcciones y edificaciones, con independencia de su uso o destino, de efectuar una inspección periódica dirigida a determinar el estado de conservación de las mismas y el cumplimiento del deber de conservación.
El informe de ITE debe realizarse conforme al modelo aprobado y hacer referencia necesariamente al estado de los siguientes aspectos de la edificación o construcción:
Normativa aplicable
El propietario:
Cumplimentación y presentación del informe de ITE:
Se ha creado una aplicación que permite cumplimentar y, en su caso, presentar el informe de ITE a través de internet.
En caso de utilización del programa de ITE, se puede:
En caso de no utilización del programa de ITE, se puede retirar el modelo de informe de ITE en la Oficina de Antención al Ciudadano de la Gerencia de Urbanismo, y cumplimentar, firmar por el técnico redactor, visarlo en el Colegio Profesional en caso de que voluntariamente se quiera visar el informe de ITE, firmar por el propietario, o en su caso representante, y presentar físicamente en el Registro General de la Gerencia de Urbanismo.
Dado que no es obligatorio el visado por el correspondiente Colegio Profesional del informe de ITE, aquellos informes de ITE que no se presenten visados deben venir acompañados de declaración responsable del técnico redactor. La Gerencia de Urbanismo tiene disponible en la pestaña «Descarga de solicitudes» el modelo de Declaración Responsable para la presentación de documentación técnica sin visar, o directamente desde aquí.
A modo de borrador de trabajo para los técnicos redactores de los informes de ITE se puede utilizar el pdf adjunto pinchando aquí.
La energía reflejada por cada especie vegetal es distinta,...
La respuesta de las plantas al estrés hídrico es...
En nuestro artículo de hoy os vamos a explicar dos...