Si eres fan de Star Wars ya puedes correr y hacerte con una edición de coleccionista del T65 X-Wing o del mismísimo TIE Advanced X1. A continuación te ofrecemos un extenso análisis de los posiblemente, mejores drones lanzados hasta la fecha bajo la famosa licencia de Star Wars.
Tras varios meses desde que se pusieron a la venta, es el momento de daros a conocer nuestra opinión en relación a un producto que ha dado un paso importante pero que todavía tiene mucho margen de mejora.
A estas alturas de la película (nunca mejor dicho), sobran las presentaciones y es que nos encontramos ante las tres reproducciones más fieles (son autenticas maquetas) que se han realizado hasta la fecha con la capacidad de volar (literalmente hablando).
Y es que para algunos, sólo con el placer de observar los cientos de detalles y el mimo con el que se han trabajado estás reproducciones a escala, ya estaría más que justificada la inversión, si bien, no debemos olvidar que estamos ante un producto cuya finalidad no es formar parte de un expositor, sino la de ofrecernos horas de diversión en batallas de vuelo reales con nuestros amigos.
En realidad, más que de horas, tendremos que hablar de minutos y es que aquí reside uno de los puntos flacos de estos drones, la escasa duración de la batería (y más si estamos intentando esquivar un ataque enemigo haciendo flips sin parar y disparando al mismo tiempo todo nuestro arsenal).
Pero no adelantemos acontecimientos y empecemos por el principio de esta historia…
Hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana…
En primer lugar decir, que las naves que hemos analizado corresponden a las ediciones de coleccionista que vienen numeradas y en unas cajas especiales que necesitarían un artículo sólo para hablar de ellas y es que reconozco que un buen packaing (embalaje) es siempre de agradecer.
Estamos ante un embalaje elegante en tonos grises y negros, y que nos hará preguntarnos si realmente queremos abrirlo para ver su interior ya que amigos, en la edición de coleccionista hay unos lacres que deberemos romper (literalmente hablando).
Aunque en la imagen vemos 4 modelos, el halcón milenario no ha sido comercializado todavía.
Las unidades que han llegado a la redacción han sido el X-WING y el TIE ADVANCED.
Comentaros que para abrir los precintos de garantía, el fabricante recomienda la utilización de una cuchilla pero no es quizá la mejor manera ya que el plástico que debemos cortar resbala y es muy probable que acabemos arañando el cartón de la caja por lo que nosotros recomendamos que con la ayuda de un destornillador de cabeza plana hagamos simplemente palanca en la zona central (donde hay una hendidura) de manera que despeguemos simplemente los lacres en lugar de cortarlos (y de este modo podremos volver a utilizarlos en un futuro si fuera necesario).
Una vez dicho esto y llegado el momento de abrir la tapadera (recomendamos hacerlo con poca iluminación si es posible), asistiremos a un momento imborrable de nuestra retina y que no vamos a desvelar porque hay que sentirlo en primera persona. Os aseguramos que el 50% de la inversión ya estará justificado sólo por este momento de luz y sonido.
Hay que decir que la edición de coleccionista viene con todo lo que necesitamos para disfrutar de la experiencia de volar:
Para todos aquellos que nunca antes hayáis pilotado una aeronave seguramente al principio os volváis un poco locos con tanto accesorio, algo normal y que os hará plantearos si poner o no en funcionamiento la aeronave, pues bien, si seguís estos consejos no tendréis que preocuparos:
Este producto no es una aeronave de carreras, aunque se puedan realizar persecuciones y alcanzar velocidades de hasta 56 km/h, sobre todo porque los materiales no son demasiado resistentes y el tamaño de la aeronave no nos permitirá alejarla demasiado.
La cualidad principal de estas aeronaves además de su gran acabado, será la de permitirnos entablar batallas en el aire de 12 pilotos (un máximo de 6 por bando).
Actualmente disponemos de 3 aeronaves diferentes, una de la alianza rebelde y dos del imperio (aunque esperamos que en los próximos meses llegue un nuevo modelo de la alianza para equilibrar).
Personalmente, soy un apasionado de las emisoras, porque al final es un elemento primordial para que la experiencia de vuelo sea gratificante ya que por muy bonita que sea la aeronave, si la emisora no tiene un mínimo de calidad (materiales, ergonomía, durabilidad, peso, alcance…) acabaremos frustrados en cada vuelo. Pues os diremos que estamos ante una de las mejores emisoras que hemos probado hasta la fecha en equipos de uso recreativo y me atrevería a decir que es casi la emisora perfecta.
Además de bonita y bien acabada, su peso y tamaño es adecuado a la mayoría de usuarios, con unas palancas precisas que no resbalan y con detalles tan llamativos como el diseño del botón de arranque o el altavoz incorporado, la vibración o el útil destornillador escondido en el lateral (para el compartimento de pilas).
Decir que por desgracia no viene con batería de litio y que en su lugar utilizar 4 baterías AA que recomendamos sean recargables ya que el altavoz que emite diferentes melodías hará que el consumo aumente bastante y podamos gastar un juego estándar de pilas en tan sólo 30 minutos.
La música se puede detener si lo deseamos, además de poder regular su volumen o de escucharla utilizando unos auriculares (no incluidos) gracias a la entrada trasera tipo jack de 3.5 mm. También escucharemos el sonido de nuestras armas y diversas voces de personajes como el maestro Yoda cuando hagamos alguna esquiva en el aire o de Darth Vader en otro momento que os hará sonreir.
También podremos desactivar el barómetro (una función que nos ha sorprendido gratamente) para de este modo realizar vuelos con mayor libertad.
Finalmente, la emisora dispone de una sujeción telescópica para móviles de hasta 6 pulgadas.
Continuará…
Adqando Team
La energía reflejada por cada especie vegetal es distinta,...
La respuesta de las plantas al estrés hídrico es...
En nuestro artículo de hoy os vamos a explicar dos...